En los Talleres de
Expresión y dentro de la actividad en familia:
“Descubriendo el Mundo Juntos” damos importancia a las actividades de
movimiento .Desde su nacimiento los bebés a través del movimiento comienza a descubrir,
conocer y a controlar su cuerpo, lo que más adelante le va a permitir actuar de
forma autónoma y libre con iniciativa, seguridad y confianza en sí mism@.
Por eso es necesario que los bebés realicen:
Balanceos: (delante-detrás, arriba-abajo, derecha –izquierda): Esto hacemos al acunar al niño, en brazos,
Rodar y girar: esto ocurre cuando el niño tiene la posibilidad de estar desde bebé, suficiente tiempo en el suelo, un ratito boca arriba, otro ratito boca abajo, el bebe solo, aprenderá a girar).
Arrastrarse, reptar y gatear: si el bebe tiene suficiente tiempo y calma como para estar mucho tiempo en un suelo cálido y protegido, pero con total libertad de movimientos, podrá con éxito conseguir los adecuado patrones de arrastre, reptar y gateo.
A través del movimiento , aprende a cerca de sí mism@ y del mundo que le rodea…a través del movimiento y la música, la voz de las madres, las canciones.
Cuando las madres cogen en brazos a sus hijos y se ponen a bailar y a moverse al ritmo de la música, moviendo sus piernas y manos ,es beneficioso ya que le está aportando información afectiva, sensorial, necesaria para su desarrollo, recibe calor físico y anímico, envoltura y protección y además estimulando su sistema vesibular (este sistema o sentido, relacionado con el equilibrio y ubicado en el oído interno)
No hay comentarios:
Publicar un comentario