Proyecto: Educando la alegría, la felicidad.
En este primer trimestre en Los Talleres de Expresión, hemos
empezado un proyecto para celebrar los derechos de la Infancia,” Mi yo Feliz”.
Que nos hace felices, como surge la sonrisa, porque cuando estamos
alegres favorece el juego en grupo, hay conexión y se crean momentos de alegría,
alboroto, de gozo…la alegría es real, pero hay que elegirla y ser conscientes
de cuando aparece estamos más vitales, hay exploración, encuentro, crecimiento,
protección, resiliencia, los problemas se disipan se hacen pequeños muy
pequeños…
La alegría es una emoción imprescindible para el desarrollo
pleno del niño o niña.
La alegría energiza a los adultos, les lleva actuar, a
crear, a jugar. Con risas y diversión se favorece los encuentros grupales.
Por eso realizaremos un Taller en Familia: sobre Risoterapia y
movimiento, para celebrar la infancia con juegos, risas y mucho movimiento. Porque
la risa compartida sienta mucho mejor.
Quienes educamos queremos impulsar personas plenas y
felices. No olvides que la alegría es muy contagiosa.
Según Pepa Horno en su libro, Educando la alegría dice: “La
alegría se elige, se cultiva y se educa”.

Y recuerda “deja que el
cuerpo baile al son de la sonrisa”
Nati G.G