31 octubre 2014
Performance...en el Taller de Expresión
¿ La magia existe?

James y el melocotón gigante (1961)
Charlie y la fábrica de chocolate (1964)
Matilda (1988)Charlie y la fábrica de chocolate (1964)
Las brujas (1983)
Poesía para niñas y niños:
Cuentos en verso para niños perversos (1982)
¡Qué asco de bichos! (1984)
Puchero de rimas (1989)
29 octubre 2014
El juego infantil
25 octubre 2014
Madrid,te comeria a versos....
Seria precioso que pudiéramos hacer este acto de amor y poesía en el Sobrarbe... que una mañana al levantarnos en nuestras calles se pudiera leer ...frases de poesía ....esperemos que el polvo de hadas nos traiga sensibilidad y creatividad ...feliz otoño en el Sobrarbe 2014
24 octubre 2014
Fundacion Aladina ....sonrisas dulces

22 octubre 2014
! VAMOS A GATEAR!
El gateo es una habilidad
muy importante en el desarrollo l@s niñ@s
porque va a permitir estimular ambos
hemisferios del cerebro. Este aspecto es una etapa muy
importante para el desarrollo motor l@s niñ@s.
Al ejercitar el gateo
estaremos estimulando las diferentes áreas de desarrollo l@s niñ@s:
Emocional: El
lograr mayor independencia para explorar su entorno con total autonomía, el
niño y la niña adquiere seguridad en sí
mismo y se siente capaz de descubrir nuevas habilidades.
Motor: Al
coordinar el movimiento de brazos y piernas, el niño y la niña está ejercitando el patón cruzado de
forma armónica y simétrica que le permite trasladarse sin perder el equilibrio.
Intelectual: El
patrón cruzado implica el uso de ambos hemisferios de cerebro, estableciendo
una constante comunicación entre ellos, creando rutas de aprendizaje que le
permitirá seguir aprendiendo.
Lenguaje: La
correcta estimulación del gateo va a permitir que el niño y a las niñas a prevenga futuros problemas de
lenguaje, ya que el lenguaje expresivo está íntimamente ligado al desarrollo
motor.
• Es necesario que cuando
el bebé comience a gatear se tengan en cuenta las siguientes sugerencias:
• Brindarle una superficie
cómoda y segura para que gatee.
• Mantener el espacio
limpio y libre de objetos pequeños que pueda llevarse a la boca.
20 octubre 2014
Proyecto: Tejiendo las Emociones

Besos tejidos
17 octubre 2014
DIA DE LA POBREZA INFANTIL ???
HOY EN DÍA EN ESPAÑA 2.306.000 NIÑOS MENORES DE 16 AÑOS SUFREN POBREZA, UN 27% DE LA POBLACIÓN INFANTIL. ESTO SIGNIFICA QUE 1 DE 4 NIÑOS ESPAÑOLES SUFRE A CAUSA DE LA POBREZA.
MANIFIESTO: TODOS CONTRA LA POBREZA INFANTIL
Hoy en día en España 2.306.000 niños menores de 16 años sufren pobreza, un 27% de la población infantil. Esto significa que 1 de 4 niños españoles sufre a causa de la pobreza.Para que nos hagamos una idea de lo que significa esta cifra, si pusiésemos todos estos niños dándose la mano formando dos cadenas de niños podríamos hacer una ” X” que cruzase toda España desde Santiago a Almería y desde Gerona a Huelva. Para borrar esta “X” del mapa de España necesitamos la colaboración de todos.
Pero ¿qué significa la pobreza para los niños que la están sufriendo? Significa que estos niños no pueden realizar tres comidas al día, en muchos casos solo tiene acceso a la comida del mediodía si tienen la suerte de disponer de una beca comedor. Significa que no tienen agua corriente en su domicilio para lavarse. Significa que no tiene energía eléctrica en su domicilio para poder realizar las tareas escolares. Significa que no tienen techo o no lo tienen garantizado. Realmente la pobreza es una situación que no se merece ningún niño.
Acabar con la pobreza de los más pequeños está en nuestras manos. Con el objetivo de contribuir a ello, nace la campaña “Todos contra la pobreza infantil”.
Desde estas líneas, requerimos el compromiso de ciudadanos, empresas y Administraciones a sumarse a esta campaña. Vuestra aportación será para nosotros una gran victoria que nos ayudará a ganar una batalla más, y el niño que reciba esta ayuda podrá disfrutar de su vida de niño: jugar, estudiar, sonreír.
Somos conscientes que conseguir ganar las 2.306.000 batallas es un objetivo ambicioso. Pero la suma de todos nosotros puede ayudarnos a alcanzarlo.
Únete tú también colaborando con esta campaña solidaria y ayúdanos a ganar esta batalla. No te quedes sin una de estas sonrisas.
14 octubre 2014
TODO ES JUEGO por Jorge Luis Borges

Todo es juego para los niños: juego y descubrimiento gozoso. Prueban y ensayan todas las variedades del mundo: los desniveles, los colores, los árboles, los objetos fabricados y naturales, los animales, ...la tierra, el fuego, el aire y el agua. Juegan tanto que juegan a jugar: juegan a emprender juegos que se van en puros preparativos y que nunca se cumplen, porque una nueva felicidad los distrae.
Ilustración de Suzy Lee
06 octubre 2014
04 octubre 2014
La Expresión Corporal ....abraza la vida
La Expresión Corporal se define como danza, una particular concepción es
la danza de cada persona, según su propia manera de ser, de moverse, de crear y
decir con su cuerpo, solemos compararla con la poesía, es poesía en movimiento,
cuando bailamos nos convertimos en poetas del movimiento, pues es mucho más que
movernos...
El grupo de Expresión Corporal , Tacirupecas estuvieron 10 años juntas ...conociendo su cuerpo, expresando , moviéndose , relacionándose ...y creando montajes como este .
El grupo de Expresión Corporal , Tacirupecas estuvieron 10 años juntas ...conociendo su cuerpo, expresando , moviéndose , relacionándose ...y creando montajes como este .
01 octubre 2014
Felicidades a todas las abuelas y abuelos
Felicidades a todas las abuelas y abuelos , de los niños y niñas del taller de expresión , por compartir momentos de vida, sabiduría y experiencia ....para todos ellos y ellas mil besos llenos de amor y ternura . Nati García
Suscribirse a:
Entradas (Atom)